Cuando alguien fallece por culpa de otra persona, el impacto va mucho más allá del duelo. La familia enfrenta costos inesperados, decisiones difíciles y dudas sobre qué permite la ley. En Washington, ciertos familiares pueden tomar acción para recuperar pérdidas económicas, cuestionar versiones falsas y exigir responsabilidad. Pero quién puede hacerlo depende del parentesco con la persona fallecida, y hay plazos que corren desde el principio.
Si perdiste a un ser querido y quieres conocer tus opciones, llama a Freeman Law Firm al (253) 383-4500. Podemos ayudarte a entender tus derechos y próximos pasos.
Las demandas por muerte injusta en Washington se presentan a través de un representante personal designado por el tribunal. Ese representante actúa en nombre de la familia.
Pueden reclamar primero el cónyuge, pareja de hecho registrada, hijos o hijastros. Si no hay ninguno de ellos, también pueden calificar los padres o hermanos, incluso si no dependían económicamente. Una reforma legal en 2019 amplió esta posibilidad, aunque sigue limitada a la familia inmediata.
La ley de Washington establece un plazo de tres años desde la fecha del fallecimiento para presentar un reclamo. Si se deja pasar ese tiempo, la familia puede perder el derecho a reclamar, aunque el caso sea sólido.
En algunos casos, ese plazo puede extenderse si la familia no supo de inmediato que la muerte fue causada por negligencia. Un abogado puede revisar los detalles y confirmar si aún hay tiempo para actuar.
Ninguna cantidad de dinero compensa la pérdida de un ser querido. Pero la ley de Washington sí permite que ciertos familiares reciban compensación tanto por pérdidas económicas como por daños que no se ven en una factura.
Las pérdidas se dividen en dos grandes categorías: económicas y no económicas.
Son las pérdidas financieras directas que la familia asume después de la muerte:
Cuando se interrumpe el ingreso o el apoyo de una persona, la presión financiera aumenta rápidamente. Cada cuenta sin pagar suma al estrés mientras el caso está en proceso.
Son los daños emocionales y relacionales que no se pueden medir con una calculadora. La ley permite compensación por:
Estas pérdidas no son secundarias. Para un hijo, la ausencia de un padre puede afectar su educación, su estabilidad emocional y su futuro. Para una pareja, puede cambiar desde la jubilación hasta la seguridad en su vida diaria.
No. Washington no permite daños punitivos, incluso si la conducta fue imprudente. Pero sí puede haber un reclamo separado por el dolor y sufrimiento que la persona vivió antes de morir. Eso se llama acción de supervivencia y lo presenta el representante del patrimonio.
Muchos casos incluyen ambos tipos de reclamo: uno por las pérdidas de la familia, y otro por lo que la persona sufrió antes de fallecer.
Lo primero es obtener los registros. Certificados de defunción, reportes policiales o de accidentes y archivos médicos serán esenciales. Sin ellos, demostrar los hechos es mucho más difícil.
Si la persona recibió atención médica antes de morir, solicita esos archivos lo antes posible. Los hospitales pueden entregarlos a familiares directos o al representante legal.
Si la aseguradora del otro involucrado te llama, no estás obligado a responder. Y lo que digas puede usarse para debilitar tu reclamo. Informa que un abogado se comunicará. Esa simple respuesta puede protegerte de ofertas bajas o negativas prematuras.
La demanda por muerte se presenta a través del patrimonio de la persona fallecida. Eso requiere designar formalmente a un representante legal—normalmente un cónyuge, padre o hijo adulto. Esa persona firma documentos y toma decisiones legales.
Cuanto antes se confirme, antes podrá la familia tomar acción.
Algunas pruebas desaparecen rápido: cámaras de seguridad se borran, vehículos se reparan, testigos se olvidan.
Incluso si no se quiere presentar el caso todavía, reunir pruebas ahora puede mantener abierta la posibilidad más adelante.
El corazón de estos casos es probar qué causó la muerte y cómo afectó a la familia. No basta con llenar formularios.
Se requiere:
Si hubo un conductor, dueño de propiedad o producto involucrado, puede haber varios responsables. Cada uno con su aseguradora y defensa.
Washington aplica la culpa comparativa. Eso significa que el tribunal puede dividir la responsabilidad, incluso si la persona murió.
Si se le atribuye parte de la culpa, la compensación se reduce proporcionalmente. Por eso es clave actuar temprano y presentar evidencia sólida.
Aun si se asigna parte de culpa, la familia puede presentar el reclamo y recuperar una parte significativa.
El monto de compensación depende de muchos factores:
No hay fórmula fija. Pero cuanto más clara sea la documentación, más difícil es para la aseguradora minimizar el valor del caso.
Incluso si la culpa parece clara, las aseguradoras tratarán de pagar lo menos posible. Entre sus tácticas:
Muchos ajustadores suenan amables, pero sus preguntas están diseñadas para proteger a la aseguradora. Lo que se diga en esas llamadas puede usarse después para justificar un pago menor.
Una vez que eso queda en el archivo, es difícil revertirlo. Por eso muchas familias deciden hablar con un abogado antes de contestar.
Antes, los padres o hermanos no podían demandar si no dependían económicamente de la persona fallecida. Eso excluía a muchas familias.
La ley cambió en 2019. Ahora, si no hay cónyuge o hijos menores, ciertos familiares como padres o hermanos sí pueden presentar el reclamo.
Ambos pueden presentarse juntos:
Presentar ambos requiere pruebas claras y comprensión legal del proceso.
¿Cuánto tiempo tengo para decidir?
Generalmente, tres años desde la fecha del fallecimiento. Pero si no fue claro de inmediato que alguien fue responsable, puede haber excepciones.
¿Estos casos siempre van a juicio?
La mayoría se resuelven antes. Pero solo después de reunir pruebas fuertes que presionen a la aseguradora.
¿Y si culpan a quien falleció?
Es común. Por eso las pruebas deben hablar por sí solas. Incluso con culpa parcial, el reclamo sigue siendo posible.
¿Podemos reclamar si la persona no tenía trabajo?
Sí. No se trata solo de ingresos. También se compensan la compañía, el cuidado y el impacto emocional.
¿Demandar afectará económicamente al culpable?
No. En casi todos los casos, el pago proviene del seguro, no del patrimonio personal del responsable.
Hemos ayudado a familias en casos de:
Siempre comenzamos escuchando. Luego investigamos, preservamos pruebas y construimos un caso que no pueda ser ignorado.
No tienes que tenerlo todo claro para hablar con nosotros. Hemos ayudado a familias que actuaron rápido y a otras que esperaron hasta no poder más.
La consulta es gratuita. Revisamos lo ocurrido, los documentos que tengas y te explicamos tus opciones legales bajo la ley de Washington. Sin compromiso.
Llama a Freeman Law Firm al (253) 383-4500 o escríbenos hoy para una consulta gratuita. Estamos aquí para ayudarte a entender tus opciones.
La información en este sitio es solo para fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Ver o usar este sitio no crea una relación abogado-cliente con Freeman Law Firm, Inc. Los resultados varían según los hechos de cada caso y no se garantizan. Para orientación legal específica, comunícate con nuestra oficina para una consulta.
